
Durante los 90´, Apple cerró sus factorías en Estados Unidos y Europa, trasladando así la producción a otros países. La razón: achicar costos y, a la vez, poder satisfacer la gran demanda. Contrataron empresas de terceros para ensamblar los productos y así llegó a Cupertino la famosa "flexibilización laboral". Foxconn es una de esas fábricas de terceros. Allí arman laptos de muchas marcas, asi como Macbooks, iPads, iPhones y algunos teléfonos de Nokia.
Foxconn no es conocida como una empresa que se maneja de forma cristalina con sus empleados. Con los años, muchos trabajadores obligados a realizar horas extras se han suicidado. En respuesta a estos escándalos, la compañia redujo las horas extras.
En WB, te dejamos el video amateur que retrató el momento "caliente".
1 comentario:
fuerte. esto me hace pensar en tantas otras cosas que no nos enteramos.
terrible.
c.p
Publicar un comentario